El auge de la gastronomía de lujo en Kanazawa: pan de oro, kaiseki y experiencias culinarias de alta gama
- Liam Larnach

- 16 oct
- 3 Min. de lectura
Un festín para los sentidos
En el panorama culinario japonés, Kioto y Tokio han reinado durante mucho tiempo como epicentros de la gastronomía de lujo. Pero enclavada a orillas del Mar del Japón, Kanazawa está redefiniendo discretamente las reglas del turismo gourmet. Conocida por su encanto de la era Edo y la producción del 99 % del pan de oro del país, esta histórica ciudad se está consolidando como un destino predilecto para los amantes de la gastronomía más exigentes. Desde exquisiteces bañadas en oro hasta íntimos festines kaiseki, la escena gastronómica de Kanazawa combina opulencia, tradición e innovación de una forma que rivaliza con los destinos más célebres de Japón.

1. Gastronomía de hoja de oro: el lujo comestible de Kanazawa
La relación de Kanazawa con el pan de oro no se limita al arte: es un sello culinario. Los chefs locales incorporan este preciado material a sus platos como símbolo de celebración y refinamiento.
Sushi Dorado: Nigiri cubierto con pan de oro translúcido, servido en restaurantes con estrellas Michelin como Morimori Sushi.
Dulces Dorados: Parfaits de matcha y wagashi (dulces tradicionales) adornados con oro en casas de té como Kaikaro.
Licores de Lujo: Sake y cócteles con destellos dorados, como los del Bar Nohga.
Esta tendencia no se trata solo de estética; se cree que la hoja de oro tiene propiedades antioxidantes, lo que agrega un toque de bienestar a su atractivo.
2. Kaga Kaiseki: El arte de contar historias según la temporada
La gastronomía de lujo de Kanazawa tiene sus raíces en el Kaga Ryori, un estilo de kaiseki (comida de varios platos) desarrollado para los señores feudales de la región. Hoy en día, es una experiencia de alta gama que ofrece:
Ingredientes locales: Cangrejo de las nieves del Mar de Japón, carne de noto-gyu y verduras de montaña de Hakusan.
Teatro de temporada: Los menús de otoño presentan pétalos de crisantemo flotando en sopas claras, mientras que los platos de invierno destacan las huevas de cangrejo y los guisos.
Presentación ceremonial: Las comidas se sirven en vajilla lacada y porcelana Kutani, reflejando la tradición artesanal de Kanazawa.
Lugares de primer nivel como Higashiyama Honten y Asadaya Ryokan ofrecen experiencias kaiseki privadas, a menudo combinadas con actuaciones de geishas.
3. Las estrellas Michelin se unen a la innovación moderna
La escena gastronómica de Kanazawa no se ha estancado en el pasado. Una nueva generación de chefs está reinventando la tradición:
Restaurante KOTO: Combina técnicas francesas con ingredientes locales, lo que le valió una estrella Michelin por platos como el confit de pato con miso dorado.
Curio Espresso and Vintage Design: Una cafetería que sirve lattes dorados en un ambiente retro-chic.
Sushi Ippei: Un restaurante de sushi estilo mostrador donde los chefs pintan a mano salsa de soja con diseños dorados.
Incluso las tiendas de conveniencia se suman a la acción: la estación de Kanazawa vende helado suave con hojas de oro para llevar.
4. Sostenibilidad en el lujo: el movimiento gourmet ético de Kanazawa
Los viajeros adinerados buscan cada vez más comidas que se ajusten a sus valores. Kanazawa responde a esta demanda con:
Pan de oro sin residuos: Talleres como Hakuichi reciclan cada partícula de oro, convirtiendo los restos en decoraciones comestibles.
Colaboraciones de la granja a la mesa: Ryokans de lujo colaboran con agricultores de la península de Noto desplazados por el terremoto de 2024.
Kaiseki con certificación ecológica: Restaurantes como Miyoshian utilizan ingredientes orgánicos de origen local para reducir su huella de carbono.
5. Experiencias exclusivas: Cenar más allá del plato
Para los visitantes de élite de Kanazawa, las comidas son parte de un viaje cultural más amplio:
Cenas con Geishas: Cenas kaiseki privadas con actuaciones en el distrito de Higashi Chaya.
Tours de Maridaje de Sake: Visitas a cervecerías centenarias como Fukumitsuya, seguidas de catas.
Talleres de Pan de Oro: Crea tus propios palillos o platos dorados antes de usarlos en una comida.
Por qué Kanazawa es la próxima capital gastronómica de lujo de Japón
Mientras Kioto lucha contra el turismo excesivo, Kanazawa ofrece una escapada gastronómica más fresca e íntima. Su capacidad para integrar el pan de oro, las tradiciones centenarias y la sostenibilidad moderna en cada plato la convierte en un destino excepcional para los viajeros de lujo. Con la previsión de que la Expo Osaka-Kansai de 2025 atraiga a millones de personas a la región, es el momento de descubrir los tesoros culinarios de Kanazawa, antes de que el resto del mundo se dé cuenta.






Comentarios